NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO
DEL CONSULTORIO
INFORMACIÓN IMPORTANTE
ALCANCES Y OBLIGACIONES EN RELACIÓN AL
SECRETO PROFESIONAL
La Ley 10.306 de Ejercicio Profesional de la Psicología de la Provincia de Buenos Aires establece en el Artículo 6° inciso c que los profesionales de la Psicología deberán Guardar Secreto Profesional.
El Artículo 12 del Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Pcia de Buenos Aires refiere
“El secreto profesional es la obligación y derecho permanente de silencio que contrae el psicólogo en el transcurso del ejercicio de su profesión, cualquiera sea la relación profesional, ámbito de actividad y tipo de prestación, respecto de todo lo sabido, intuido, percibido o presentido con relación a las personas que lo consulten o las que tratan como pacientes, procurando ser tan discreto que ni directa o indirectamente nada pueda ser descubierto, preservando así la intimidad de los mismos”.
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD
(entre paciente y profesional)
Lic. Silvina L. Rodríguez (MN 47868/MP 98542) expone a todos aquellos usuarios que procedan a realizar terapia (presencial/virtual) que aceptan que:
El paciente ha decidido trasmitir información confidencial y personal dentro del marco de la terapia psicológica.Que el paciente acepta llevar a cabo la terapia vía on line/ presencial y que entiende el carácter privado de la información que del psicólogo reciba.
Por su parte, el paciente acepta su conformidad con los términos siguientes:
PRIMERO: Las partes se obligan a no divulgar a terceros la información confidencial que reciban de la otra, ya sea de forma oral, visual, escrita o grabada. De lo que se desprende que el paciente se compromete a no grabar, ni divulgar en cualquiera de los formatos existentes ni futuros, ninguna información contenida en las sesiones que para la intervención son necesarias.
SEGUNDO: El paciente se compromete a asistir a la sesión solo. A no ser que por indicación terapéutica tenga que ser acompañado de otra u otras personas.
TERCERO: El paciente se obliga a tomar las precauciones necesarias y apropiadas para mantener la confidencialidad de la información intercambiada en la sesión.
CUARTO: El paciente está de acuerdo en que la información que reciba del psicólogo es y seguirá siendo propiedad de Lic. Silvina L. Rodríguez y, por tanto, se compromete a usarla únicamente en el marco terapéutico y/o para el propósito que el psicólogo autorice. Acepta además que este acuerdo tendrá duración indefinida desde su aceptación.
QUINTO: El paciente está informado y acepta que tras una media de tres-seis sesiones, el psicólogo evaluará la demanda y en función de la complejidad de su caso, podrá decidir derivar a otro psicólogo y/o especialista, si se observa que es necesario.
SEXTO: Paciente y psicólogo convienen que en caso de que la parte receptora incumpla parcial o totalmente con las obligaciones derivadas de este acuerdo, el paciente será responsable de los daños y perjuicios que dicho incumplimiento ocasionara a
Lic. Silvina L. Rodríguez
AVISOS A TENER EN CUENTA
* Acuerdo de confidencialidad *
Es de obligada aceptación por parte del paciente al momento de realizar la reserva del turno y permanecerá en vigencia desde la primera consulta en adelante y por tiempo indefinido.
* La reserva del turno es un compromiso *
Cuando no sea posible concurrir a la consulta pactada se deberá reprogramar la sesión. Si se avisa en el día y no sea posible reprogramar el turno solicitado, la sesión indefectiblemente tendrá que ser abonada.
* Ausencias sin avisos *
El ausentismo sin dar avisos y sin exponer motivos se considerará instantáneamente como abandono del espacio terapéutico, así quedará asentado, y por ende será la finalización del compromiso contraído por este consultorio.
* Certificados, informes y psicodiagnósticos *
Se extenderán únicamente a pacientes que ya estén siendo atendidos en este consultorio, y que correspondan a su caso clínico. Los mismos deberán ser solicitados formalmente por escrito, con motivo explícito, sin excepción.
* Este espacio de consulta no es un servicio de emergencias *
Por lo que no estaría indicado para personas con patologías mentales severas, o en momentos de crisis con fuertes impulsos agresivos de distinta naturaleza que puedan atentar contra sí mismos o terceros.
En estos casos lo recomendable es asistir al Servicio Psiquiátrico del Centro de Salud más cercano a su zona de residencia.
Muchas Gracias
Lic. Silvina L. Rodríguez
Psicóloga
Escucha Activa en Línea
11 2455 0296